jueves, 25 de octubre de 2018

R3"2PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA GERA NIETO TFE


 No gastes en cosas impulsivas o asociaciones “libres”. Ejemplo; ¿Es necesario comprar palomitas cuando vas al cine?, ¿Pedir todo Extra Large por que es barato? etc. etc.  (En mi opinión esta estrategia no es sustentable por mucho tiempo ya se vuelve tediosa y limitante.  Mi mejor recomendación sería resolverla enfocándose en generar mayores ingresos, pero al mismo tiempo es una buena mentalidad para momentos de crisis cuando uno de verdad no tiene efectivo).
* “Por que me lo merezco” – Wow. Esta parte fue excelente. Muchísimos sufrimos del síndrome y rara vez nos damos cuenta. Sofia recomienda evitar esa justificación interna del decir “me lo merezco” al querer comprar cosas que probablemente no son necesarias. El “shopping” no es una terapia y si compras por razones emocionales pierdes el control de la situación.
* Tips para ahorrar : Desde usar menos el celular, hasta evitar ir a “pasear” a centros comerciales, apagar las luces de la casa y declarar tus impuestos de cierta forma. Sofia nos recomienda hacer de todo para poder ahorrar.
* “Y si ya no hay de donde, a generar ingresos extra” : Esta mentalidad es con la que no estoy de acuerdo… ¡Uno no tiene que esperar a que “ya no haya de donde” para generar más ingresos. Uno debe de tener como prioridad generar más ingresos desde el principio y evitar desastres.
* Esta frase se me hizo muy sabia: “La sabiduría de los abuelos y (sobre todo) de las abuelas en cuanto a la importancia de vivir dentro de nuestras posibilidades para tener estabilidad y tranquilidad, es un principio que no pasa de moda en finanzas personales. Pero lo que casi nunca nos dicen es la segunda parte, justo la más valiosa: no hay que ajustar nuestros sueños a nuestras posibilidades sino al revés. Debemos encontrar maneras financieramente viables para lograrlos.”
* Tienes que tener objetivos para ahorrar : 1) Tienen que ser específicos, 2) debes incluir el monto exacto, 3) debes fijar la fecha limite y 4) tienes que explicar como los lograrás.
* Verificar tu presupuesto. El libro tiene todo un capitulo sobre como realizar presupuestos personales (ingresos, gastos, etc.) que es un ejercicio básico que todos debemos de hacer. Sí nunca te has sentado con lapíz y papel en que gastas y cuales son tus ingresos.
* Ten un fondo de emergencia (ahorros). Ni muy grande, ni muy pequeño. Algo justo.

miércoles, 17 de octubre de 2018

R2"2"PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA GERA NIETO TFE


Es fundamental entonces aprender a vivir dentro de nuestras posibilidades; pues darnos una vida de lujos puede desviarnos de nuestros objetivos verdaderos en el futuro. Así mismo es de suma importancia plantear correctamente los objetivos y la forma en la que lo lograremos; sus recomendaciones son las siguientes:
Metas específicas, desde saldar la deuda de la tarjeta de crédito hasta tomar un año sabático
Especificar el monto que se necesita, conocer cuánto dinero se necesita para cumplir esas metas
Fijar una fecha límite, porque no basta con saber qué queremos lograr y cuánto necesitamos; es necesario fijar cuándo cumpliremos con esa meta
Cómo se va a lograr, ¿es necesario solo ahorrar o hace falta buscar ingresos extra? Depende de tu meta, la cantidad y el tiempo
Para cumplir las metas de ahorro es importante organizar los ingresos y egresos; por ello es que se debe hacer un análisis lo más completo posible de todo lo que ganas y en qué te lo has gastado; para que de este modo puedas clasificar en orden de valor cada uno de los gastos.
La finalidad de ordenar tus finanzas personales, es reducir aquellos gastos que te están alejando de las metas que te has planteado; lo que su vez te permitirán determinar si es necesario encontrar ingresos extra para lograrlo.

T5"2" PROVEEDORES GERARDO NIETO TFE


PROVEEDORES
Salones de fiesta, jardines, mesa de dulces, banquetes, meseros, barras libres, postres.
Salón de eventos Las fuentes
Matamoros 97, Tonatico, 51950 Tonatico, Méx.
Salón y Jardín Luz de Luna
el salitre, Ixtapan de la Sal, Méx
Salón La Rumorosa
Corredor turístico Ixtapan- Tonatico, El Salitre, 51900 Ixtapan de la Sal, Méx.
Las Cuevitas
La Revolución, Ixtapan de la Sal, 51900 Ixtapan de la Sal, Méx.
Teléfono: 01 721 143 1062
Salon De Las Estrellas
Ixtapan de la Sal, Méx.
Marriott Hotel, Spa & Convention Center
José Ma. Morelos 44, Fraccionamiento Bugambilias, 51900 Ixtapan de la Sal, Méx.
Jardín La Sebastiana
El Chorrito, San Martin, 52440 Malinalco, Méx
Los Colibris
Carretera Teneria- Independencia S/N Teneria, Tenancingo, Malinalco, Méx.
Salón "Fiesta Real"
Carretera Tenancingo-Ixtapan de la Sal, km 45, Interior B, Santa Ana Ixtlahuatzingo, 52400 Ixtlahuatzingo
Salón la galera
El salitre, Ixtapan de la sal

Banquetes Quinta Mary
Benito Juárez 42, Barrio de San Gaspar, Ixtapan de la Sal, 51907 Ixtapan de la Sal, Méx.
Banquetes Ma. Alejandra
16 de septiembre 22 interior B, Plaza Beltran, Centro, 51900 Ixtapan de la Sal
Marriott Hotel, Spa & Convention Center
José Ma. Morelos 44, Fraccionamiento Bugambilias, 51900 Ixtapan de la Sal, Méx.
Banquetes la Campana
León Guzmán Norte 107, Barrio de la Campana, 52400 Tenancingo, Méx.
Banquetes Don Diego
5 de Mayo, 17. Col Barrio de San Gaspar 51900 Ixtapan de La Sal

La Muralla
Carretera Toluca-Ixtapan de la Sal., Metepec 52161, México
Finca La Constanzza
Carretera Coatepec-Ixtapan de la Sal
Ixtapan de la Sal
Hotel Paradise Malinalco
Chalma 52440 Malinalco

T4"2" CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO GERA NIETO TFE


Eventur
Imagina, crea y disfruta.
www.eventur .mex.tl
tel: 7223096388  o  7223095387 o 5797001
correo: eventur@hotmail.com
facebook: eventurs
CONTRATO DE CREACION DE EVENTOS
CONTRATO No.____ Fecha: _________ de_________ de ______El (la) contratante C.___________________________________________________ contrata el servicio de renta del creación de eventos (s):_________________________________________________________________________con sus accesorios: __________________para el día: _________de_________ de_______, en el lugar ubicado en:
Domicilio:   particular _____ salón___
Calle: __________________ No. ___ Colonia: _______________C.P. _______Ciudad / Municipio: _________________________________________Edo.________________Teléfono(s):____________________________email:____________________________El  servicio estará en renta desde las_____ hrs. Hasta las ________hrs. Con un precio de:_________________________________
Cláusulas del Contrato:
1.    La renta es por el horario y la fecha especificados.
2.    El precio convenido se pagará en dos partes un 60% de anticipo y un 40% a mitad del evento.
3.    El prestador del servicio NO se responsabiliza por eventuales daños que se puedan ocasionaren el evento  y/o sus accesorios, ni de lesiones en las personas por el mal uso, falta de precaución y/o no acatar las  restricciones del juego mencionadas en las cláusulas 4 y 5 del presente contrato.
4.    Todo daño al mobiliario  y/o sus  accesorios y componentes o la falta de algún material de los mismos que se haya entregado conforme al presente contrato será pagado en su totalidad por el contratante.
5.    El prestador del servicio "eventur" se reserva el derecho de no rentar el servicio si considera que la superficie y/o (en su caso) la corriente eléctrica ponen en riesgo el buen funcionamiento y/o durabilidad del servicio Lo mismo aplicará en caso de presentarse condiciones climáticas adversas cuando se trate de un evento al aire libre.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD: La información que nos proporciones es almacenada en una base de datos altamente segura, y en ningún momento daremos tus datos para mercadotecnia de otras empresas o cualquier otro fin sin tu consentimiento.
Habiendo leído y aceptado los términos y condiciones de renta, se firma el presente contrato.

_________________________                                                       _______________________________
         EVENTUR                                                                            NOMBRE Y FIRMA DEL CONTRATANTE

jueves, 11 de octubre de 2018

R1"2" PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA GERARDO NIETO TFE


Capitulo 4
Todos estamos salados de vez en cuando.
¿alguna vez se te descompuso tu auto por algo menor que el deducible de tu seguro y no sabias ni de donde sacar para pagarlo? O peor aún ¿te has quedado sin trabajo o simplemente lo que tienes ahorrado no te alcanza para vivir si eso pasa? Si un te llagan a hospitalizar tendrías que pedir prestado, ¿alguna vez has perdido un celular nuevecito empezando el contrato?
Pero si tuvieras que hacer un viaje no planeado por alguna urgencia familiar o de negocio, podrás solventarlo, podrás contestar a una de estas hipotéticas y muy posibles situaciones o te han ocurrido otras similares, te urge crear tu fondo de emergencias, pero para que sirve un fondo de emergencias siempre hay algo que muy previsores que seamos, nos puede desbaratar nuestros bellísimos y optimistas planes. Bueno a unos más que otros, pero bueno si traes una nubecita negra sobre tu cabeza favor de pasar por una limpia a Chalma antes de continuar leyendo.
Para otros un tarjetazo no planeado podría implicar un imprevisto o salir corriendo a pedir dinero a sus parientes, pero una manera mas barata y menos latosa es hacer un cochinito para guardar un poco de dinero que podrás ocupar para un evento inesperado. normalmente estas emergencias implican daños o desperfectos que no cubre ningún seguro, como averías en el auto o la casa que no alcanza el valor deducible; consultas con una computadora le caiga agua cuando ya no entra en garantía o tal vez que el refrigerado ya chafó intempestivamente, y que debes cambiarlo, que la mascota se enfermó, bueno son ciertos factores que debes de provenir.
En este fondo también deberías incluir el monto de los deducibles de tus seguros, que es un desembolso que picas veces consideramos, el fondo de emergencia no es un alcancía donde guardas para sacar cada vez que se te atraviesa uno oportunidad dorada para comprar boletos para el concierto que siempre habías esperado o tal vez  también podrías hacer un fondo para conciertos , que como su nombre indica es dinero exclusivo para eventos.


T3"2" ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA DIRECTA Y INDIRECTA GERA NIETO TFE


Introducción
La siguiente tarea pretende analizar cual va a ser nuestra competencia directa e indirecta en este caso solo tenemos competencia indirecta ya que en las áreas donde vamos a establecernos no hay una empresa similar a la nuestra, l mas cercanas seria en la Cuidad de México.
Competencia indirecta
*Eventer grup: organizadora de eventos empresariales
*Santa Maria Regla: organizadora de eventos y camping  (55) 5938 4858


T2"2" ANÁLISIS DEL POSIBLE CONSUMIDOR GERA NIETO TFE


Introducción
En el presente trabajo analizaremos el estudio de los posibles consumidores del servicio que nuestra empresa pretende ofertar, incluyendo nuestras propuestas de negocio y ala vez utilizando los siguientes datos finalidad del comportamiento del consumidor, dimensiones del estudio, factores sociales y grupo y a su vez realizar una encuesta para ver la aceptación del mercado.
Para empezar, daremos a conocer cuál es nuestra propuesta de negocio, es una empresa encargada a elaboración de eventos, principalmente a ser que nuestro cliente se sienta más satisfecho con sus eventos y con una mejor comodidad de una forma fácil y sencilla.
En la finalidad del comportamiento del consumidor, esperamos y se un comportamiento positivo y que nos permita penetrar el mercado mas afondo y tener un mejor auge para así mismo expandir el negocio con la finalidad de generar más empleos.
Dimensiones de estudio, con ello queremos checar que tan amplio es nuestro mercado que querremos acapara y ver cuáles son nuestros principales fuertes para poder cubrir esa necesidad.
Factores sociales o en grupo, encontrar que si nuestros clientes salen satisfechos de nuestro podremos ser recomendados con sus amigos y familiares, o que tal vez puedan salir más de demanda de nuestro servicio por los acompañantes de los eventos. En grupo podemos tener la oportunidad de que nos recomienden con una empresa para realizar algo para sus empleados o realizar algún evento a nivel nacional para un grupo grande.
Encuesta
¿Cuántas fiestas realizas en un año?
¿te gustaría que alguien te organizara tu fiesta y que tu no tu vieras ninguna preocupación para la logística de tu evento?
¿Qué temática te gustaría manejar?
¿Qué buscas de un evento?
¿Cómo te gustaría que fuera tu evento?
¿Cuántas personas comúnmente invitas a tus eventos?
¿A qué tipo de evento asistes con más frecuencia?
¿Has visitado algo de estos lugares Malinalco, Tonatico, Ixtapan de la Sal?
¿conoces sus principales atractivos turísticos?
¿conoces alguna empresa dedicada a la creación de eventos?

miércoles, 10 de octubre de 2018

T1"2" FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA GERA NIETO TFE


Introducción
El presente trabajo tiene como finalidad de terminar el apunte que no se termino en clase por cuestiones de alumnos, y hablaremos de cuáles son los 10 factores que influyen para la decisión de compra de mayor a menor importancia pero que a la vez influyen  en  esa importante decisión para un empresa.

A continuación, le mostramos las diez principales causas que provocan o no una compra, de mayor a menor importancia:

1. Calidad del producto: un buen producto siempre atrae nuevos clientes y afianza a los que ya han comprado.
2. Gastos de envío gratuitos: los clientes son reacios a pagar un extra para recibir los productos, incluyendo los gastos de envío en el precio del producto se asegurará más compras.
3. Facilidad para realizar devoluciones: al no poder probar los productos, muchos usuarios necesitan estar seguros de poder devolverlos en caso de que cuando los reciba no sean de su agrado. No es lo mismo ver que tocar.
4. Opiniones y valoraciones de otros clientes: a todos nos gusta saber si la web donde estamos comprando tiene muy mala fama o si hay quejas de que tarda en enviar, etc.
5. Función de búsqueda visual: esta función facilita la búsqueda de productos para el cliente lo cual aumenta las posibilidades de compra.
6. Fácil navegación: facilitar al cliente la navegación por la web es básico para que no se pierda, aburra o agobie.
7. Sencillez en el proceso de compra: ofrecer un proceso de compra claro y sencillo da confianza al cliente.
8. Multitud de opciones: ofrecer un mismo producto en diferentes variantes ayuda a que cada persona encuentre su opción perfecta.
9. Posibilidad de adquirir tallas especiales: comercializar tallas grandes y pequeñas ayuda a que todo tipo de personas puedan comprar en su tienda web.
10. Disponibilidad de nuevos productos: la moda va cambiando por momentos, estar siempre al día y ofrecer las últimas tendencias hará que su tienda sea frecuentada por los internautas más elegante.