Introducción
El presente
trabajo tiene como finalidad de terminar el apunte que no se termino en clase por
cuestiones de alumnos, y hablaremos de cuáles son los 10 factores que influyen para
la decisión de compra de mayor a menor importancia pero que a la vez influyen en esa
importante decisión para un empresa.
A continuación, le mostramos las diez
principales causas que provocan o no una compra, de mayor a menor importancia:
1.
Calidad del producto: un buen producto siempre atrae nuevos clientes y afianza a
los que ya han comprado.
2.
Gastos de envío gratuitos: los clientes son reacios a pagar un extra para recibir los
productos, incluyendo los gastos de envío en el precio del producto se
asegurará más compras.
3.
Facilidad para realizar devoluciones: al no poder probar los productos, muchos
usuarios necesitan estar seguros de poder devolverlos en caso de que cuando los
reciba no sean de su agrado. No es lo mismo ver que tocar.
4.
Opiniones y valoraciones de otros clientes: a todos nos gusta
saber si la web donde estamos comprando tiene muy mala fama o si hay quejas de
que tarda en enviar, etc.
5.
Función de búsqueda visual: esta función facilita la búsqueda de productos para el
cliente lo cual aumenta las posibilidades de compra.
6.
Fácil navegación: facilitar al cliente la navegación por la web es básico para
que no se pierda, aburra o agobie.
7.
Sencillez en el proceso de compra: ofrecer un proceso de compra claro y
sencillo da confianza al cliente.
8.
Multitud de opciones: ofrecer un mismo producto en diferentes variantes ayuda a que
cada persona encuentre su opción perfecta.
9.
Posibilidad de adquirir tallas especiales: comercializar tallas
grandes y pequeñas ayuda a que todo tipo de personas puedan comprar en su
tienda web.
10.
Disponibilidad de nuevos productos: la moda va cambiando por momentos, estar
siempre al día y ofrecer las últimas tendencias hará que su tienda sea
frecuentada por los internautas más elegante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario