miércoles, 12 de septiembre de 2018

R5 PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA GERARDO NIETO TFE


Continuando con el tema del reporte pasado los datos se recolectan de  la misma manera en ambos casos , si es que sabes en que gastas, y si no tienes amnesia selectiva de cuando te conviene vaciarlo directo en un formulario o hasta en una hoja de Excel, para que se te facilite mas irlo modificando o tal vez en alguna aplicación en internet para hacer presupuestos o si eres una de las personas que no se leda la tecnología hazlo en papel, haciendo memoria con todas tus fuerzas las cuentas no te sale existen dos formas para solucionarlo y encontrar cientos o miles de pesos perdidos:
1.- A la antigüita
Que es comprar un cuaderno y anotar todo por un mes de tus gastos, desde el mas pequeño hasta la renta, la luz, tratando de acordarte que no todos los meses son iguales, en este caso deberías de poner atención en los gastos u otra versión seria que los anotaras en tu cel. para no que no se te olvide.
2.-En la tecnología
Una forma sencilla seria que te acostumbras a pagar todo con tu tarjeta de debito y así a su vez reducir tus pagos en efectivo mínimo, aparte que es una forma mas discreta que andar cargando una cartera llana de dinero, ya que tu estado de cuenta no tienes una memoria de pez beta y se registrarían todos los gastos, tanto como un gustito o un gustote que logres hacer en un mes.
Con el estado de cuenta es mas sencillo de seguir la evolución de tus gastos en un mes y además puedes apoyar al cuidado del medio ambiente, ya que muchos bancos permiten consultarlo en línea, pero recuerda que, a pesar de usar tu tarjeta de débito, no quiere decir que no agregaras los gastos en efectivo.
Una vez que hayas terminado registra tus gastos actuales, tendrás que regresar a la tablita del capítulo que es “ la tabla de equilibro”
Que inicua la tabla con:
Ingresos
Gastos diferencia
1.- si tus ingresos son mayores que tus gastos, eso quiere decir que estas del otro lado, siempre que incluyan un ahorro.
2.- si tu ingreso son igual que tus gastos, debes de empezar a checar en que o que vas a dejar de consumir con el fin de tener recursos extras para emergencias y ahorro para tus metas.
3.-si tus ingresos son mayores a tus gastos urge que te conviertas en una de las tijeras mas rápidas del oeste y que veas que puedes ajustar porque seguramente estés o estas en adeudo o comiendo de tus ahorros y necesitas actuar ahora para controlare esa situación.
Bueno después de ver estas ideas, sigue algo de suma importancia, las técnicas para registrar los gastos:
Opción1 ; Lo que más valoro a lo que menos me importa .
Primero debes de empezar a escribir todos los rembolsos, por cada cosa o servicio que realizas de acuerdo con la importancia que tienen para ti, lo primero que debes empezar es por la comida, no debes de dejar de incluir que tan importante son para estos servicios o artículos en que gastas.
Para que esto se vea mas real debes hasta incluir los chicles y por supuesto los gustitos que de vez en cuando nos damos. Que igual para esta parte deberíamos de tener.
Conclusión personal
Creo que en esta parte se enfoca principalmente en lo que gastamos de mas sin tomar en cuenta que eso nos podría perjudicar en cuestión del ahorro, desde lo más sencillo hasta lo más grande, y que tal vez a veces pensamos que es de ay ya me lo gane o cosas así pero lo que no checamos es que no estamos ahorrando para algunos imprevisto que tengamos o para lograr hacernos de algo en algún futuro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario