Introducción
El presente
trabajo tiene como finalidad el análisis o descripción de los ecosistemas que
maneja INADEM, saber cuales son y en que consiste cada uno de los ecosistemas.
Desarrollo
ACELERACIÓN Y ALTO IMPACTO
En
esta parte del ecosistema es más para cuando se desarrolla herramientas para
generar proyectos de alto impacto en materia ambiental, social y tecnológica,
en esta sección se encontraron accesorias vinculaciones e incubadoras para
estos tipos de proyectos.
CAMPAMENTO EMPRENDEDOR
En
este ecosistema se enfoca más a los emprendedores que van empezando su idea y
le ayudan a generar o perfeccionar un modelo de negocio a través de talleres,
capacitaciones y actividades como el
canvas, e incubadora básica de empresas.
FINANCIAMIENTO INTELIGENTE
Este
ecosistema como lo dice es una forma para vincularte con inversores que puedan
y tengan el capital para apoyar tu idea, en esta zona se encontraban varias
accesorias financieras y contables.
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
En
este ecosistema se encuentran muchos avances tecnológicos que le puedes
implementar a tu empresa para automatizarla o mejorarla tecnológicamente, en
este ecosistema se encontraban muchos proyectos de programación y de innovación
así como una guerra de robots.
MERCADO EMPRENDEDOR
En
este ecosistema se encontraban las empresas que estaban enfocadas a la comida
principalmente, así como a los productos orgánicos y ecológicos, en este lugar
encontraos puestos de bebidas y alcohol con un enfoque diferente a lo común.
RED DE APOYO AL EMPRENDEDOR
Este
ecosistema encontramos beneficios y servicios que ofrecen los aliados del
sector público y privado, así como un asesoramiento fiscales, corporativos,
también daban talleres acerca de Facebook y las pymes.
ESTADOS Y GOBIERNO
En este ecosistema se encontraban varios estados
de la república y en cada modelo de cada estado nos platicaba de los apoyos que
brindaba a los emprendedores o a los programas que tiene para fomento y
desarrollo.
PRODUCTIVIDAD Y NEGOCIOS
En
este ecosistema de ayudaba a conocer las capacidades productivas para
incorporarte a los mercados internacionales; además conoce nuevas opciones de
negocio, plataformas y las mejores prácticas para hacer tu empresa más
competitiva.
FORO CREATIVO + FOOD TRUCK
Este ecosistema se puede decir
que fue el más relajado y tranquilo ya que tenía la sección de comida, cerveza
y conciertos aunque también impartía talleres para usar youtube, talleres de
cine e interacciones, básicamente era el ecosistema en el que te podías
divertir y relajar después de estar mucho tiempo en la feria .
MUJERES DE IMPACTO
En este ecosistema como lo
dice estaba enfocado principalmente a las mujeres que lograron crear su exitosa
empresa y como es que lo lograron, también
daban platicas con y para mujeres, talleres y asesoramiento para mujeres
de como empoderarse o como llevar a cabo
una buena administración, así como accesoria internacional para importar y
exporta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario