jueves, 20 de septiembre de 2018

R6 PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA GERA NIETO TFE


Opción 2: por tipo de gastos
Mucha gente tiene la idea de hacer presupuestos según sus gastos fijos y variables, porque teóricamente los primeros son mas difíciles de recordar, esta separación te permite observar directamente donde hay que recorta los gastos, cabe mencionar que estos tienen sus matices: ambas categorías se pueden ir moldeando.
En términos generales, los costos fijos son los que son idénticos todos los meses o de un pago a otro.
Los gastos variables, tal como su nombre lo dice, pueden llegar a tener montos distintos en cada mes o incluso en un perdido y en el siguiente no. Algunos pueden depender del consumo, como es la cuenta del celular, por lo que llegan a tener plan, también en algunos casos este tipo de gastos son más flexibles y podemos elegir si lo hacemos o no, como lo entretenimientos.
Estas son algunas de las categorías a grandes rasgos, pero definir si se trata de un gasto fijo o un gasto variable puede cambiar de persona a otra, de acuerdo con los patrones de consumo, el estilo de vida, necesidades e incluso dinámicas personales. Para los que comen siempre fuera de casa, las comidas de la oficina se les podría llamar gasto fijo, mientras que para los que lo hacen ocasionalmente son variables. Los impuestos entran a un rubro de fijo para los asalariados o para quienes tienen un ingreso estable, o para los que son freelanceros puede ser fijos, si tuvo ingreso, o variable por si en varios meses no tuvieron algún ingreso. Otro ejemplo pueden ser las familias que tienen normal mente un gasto determinado en despensa, pero en ciertos periodos del año reciben visitas y todo cambia.
Otro punto son los gastos mixtos: puede que tengas un plan de celular y ya sepas cual es el mínimo que vas a pagar, pero si te pasas, el resto es mas variable, en ese momento debemos de valorar que es lo que más pesa o tomarlo como fijo con el promedio del cobro total.
En resumen, lo importante es que analices y decida donde meterlas de acuerdo con tu patrón de gastos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario